Fechas
Del 08 al 27 Oct 2024

Horarios
M, X, J y S a las 20:30
V y D a las 18:00

Encuentro con el público: 17 y 24 de octubre

Duración
75 min

Edad
A partir de 16 años.

«La gente piensa que esto es una historia de sexo, pero es de poder…» Jodi Kantor

Una pieza verbatim a partir de la polémica entrevista que la periodista Twohey realiza a Rotunno (abogada de Harvey Weinstein). Junto a fragmentos de la transcripción del riguroso interrogatorio al que es sometida Jessica Mann, una de las denunciantes, durante el juicio al ex magnate de Hollywood.

Una ficción documental que nos permite viajar dentro de la mente de tres mujeres: la abogada que defiende a un hombre acusado de agresión sexual, la periodista que intenta entender los porqués y una de las víctimas.

Precio
Desde 14€
Martes y miércoles día del espectador.

Precios especiales para grupos.
Ver descuentos para colectivos.

The Shit Show

Sinopsis:

Es Domingo, 28 de Enero de 2020. Donna Rotunno, abogada de Harvey Weinstein, acude al estudio del Daily Times invitada por Megan Twohey, periodista que destapa el escándalo de los abusos sexuales del productor cinematográfico. El juicio de Nueva York está en pleno proceso. El resultado es impredecible. Cabe la posibilidad de que Weinstein no llegue a ser condenado.

Dramaturgia a partir de la polémica entrevista que Twohey realiza a Rotunno y fragmentos de la transcripción del juicio al ex magnate de Hollywood. Una ficción documental que nos permite viajar dentro de la mente de tres mujeres: la abogada que defiende a un hombre acusado de agresión sexual, la periodista que intenta entender los porqués y una de las denunciantes. ¿Hemos llegado a un acuerdo sobre el concepto de consentimiento? Una vez más, se vuelve a poner en tela de juicio a la víctima en lugar de al agresor. Es en este momento de duda, de analizar cuán “perfectas” son las víctimas, en el que se lleva a cabo la conversación entre Twohey y Rotunno. Momento previo a la sentencia. Una sentencia considerada ejemplar y que ayudó a transformar el sistema judicial en Estados Unidos. Un hito en el movimiento #MeToo.

Ficha artística:

Dramaturgia y dirección: Elisabet Altube
Reparto: Ariana Martínez y Mónica Miranda
Ayte. de dirección: Luis Tausía
Diseño de escenografía y vestuario: Tristana Castilla
Diseño de iluminación: Eleni Chaidemenaki
Diseño de sonido: Emilio Pascual
Producción: SIN CORPIÑO

MATERIAL DE PRENSA

La crítica ha dicho…

Alberto MorateTodo Literatura

La puesta en escena es sobria, pero se sigue con interés, resultado de un proceso de clarificación de dos posturas bien diferenciadas y de quien quiere saber, indagar, averiguar, y no caer en contradicciones o en juicios de valor, sino en hechos contundentes y demostrados.

A. MateoTeatro Madrid

Las dos actrices protagonistas realizan un trabajo excepcional, defendiendo a sus personajes con los dientes lo que genera un efecto de equidistancia sobre el tema tratado

Lu ColladoPongamos que hablo de Madrid

una propuesta teatral que no solo entretiene, sino que también desafía al público a cuestionar los sistemas de poder y justicia en la sociedad actual.

María CabalPaseando a Miss Cultura

Una obra catártica, donde el espectador experimenta una limpieza emocional a través de la cruda representación de la realidad. Muy recomendada.

Próximas funciones: