Obra perteneciente al festival Sala joven

Premios MAX en la edición XXVI a «Mejor autoría revelación» y «Mejor espectáculo revelación». Finalista en «Mejor diseño de espacio escénico».

Sinopsis:

Un balneario perdido adonde van a tomar las aguas las mujeres que no pueden tener hijos. Un lugar de mala muerte donde residen enfermeras y pacientes, mujeres suspendidas en un tiempo de espera infinito cuya integridad se verá en peligro con la llegada de una visita indeseable.

El deseo de ser madre, la continuación de la especie y la extinción del ser humano como máxima conclusión del ecologismo en la Tierra. Estos son algunos de los temas sobre los que la compañía MUJER EN OBRAS centra su investigación en esta obra original que combina verso y prosa. Guiados por un coro similar al de los clásicos griegos, los personajes se servirán de esta convención dialéctica para llevar a cabo sus enredos y jugar entre la tragedia, la poesía y la comedia del absurdo.

Sobre la compañía

MUJER EN OBRAS es un proyecto de creación colectiva que elige al personaje femenino como origen y desencadenante de la ficción. El proyecto nace de la necesidad de su director, Javier Ballesteros, de crear una pieza teatral con un elenco numeroso compuesto únicamente por mujeres. Después de dos años de investigación, la pieza ‘LA {mujer en obras}’ da nombre al proyecto y se estrena en 2017 con once actrices sobre el escenario. La razón principal de esta necesidad primera es un empeño por descubrir un nuevo espectro de personajes femeninos. Discutir los arquetipos que colonizan nuestras ficciones, subir a muchas otras mujeres a las tablas. Con la certeza de que en la peculiaridad de cada una de ellas están los temas artísticos que nos convocan. El lenguaje escénico particular celebra siempre la duda. Mujeres que se cuestionan por el mero placer de hacerlo. No interesan las respuestas. Lo que ocupa, mueve y conmueve la creación es la pregunta como tal. Y la búsqueda subterránea que esta propone. De esta manera, a través de residencias artísticas y procesos de creación colectiva, el proyecto MUJER EN OBRAS sigue generando piezas escénicas con la duda y la figura femenina como puntos de partida.

COMPRAR ENTRADAS

FECHAS:

Del 24 May al 11 Jun 2023*

HORARIO:

De miércoles a sábado a las 20:00
Domingos a las 19:00

DURACIÓN:

95 min.

EDAD:

A partir de 16 años.

LUGAR:

Teatro Quique San Francisco (C/Galileo, 39, Madrid)

PRECIO:

General: 20€
X Día del espectador: 14€

COMPRAR ENTRADAS

*Confirmar fechas y horarios en el enlace de comprar entradas, puede variar.

Ficha artística:

Dramaturgia y dirección: Javier Ballesteros
Reparto: Laura Barceló, Pablo Chaves/Javier Ballesteros, Eva Chocrón, Virginia de la Cruz, Matilde Gimeno, María Jáimez y June Velayos
Ayte. dirección: Víctor Nacarino
Escenografía y vestuario: Pablo Chaves
Música: Isabel Arranz
Coor. producción: Raúl de la Torre
Iluminación: Juan Seade
Cartelería: Alejandra Sánchez-Mateos
Producción: Mujer en obras
Agradecimientos: Bárbara Santa-Cruz, Violeta Orgaz, Pilar Bergés, Kira Anzizu, Inés Higueras, Ernesto Artillo, Francisco Javier García, Chema Noci, Ernesto Naranjo, Álvaro Moreno, Nave73, Antiel Jiménez, Familia García-Velayos, Blanco Choya, Alba Recondo.

Próximas funciones:

El TeatreroAldo Ruíz

estamos ante una de las obras más fascinantes de la temporada, un montaje imprescindible que ningún teatrero debería perderse.

Diario CríticoJosé Miguel Vila

La obra inquieta, descoloca, desarma al espectador, plantea dudas, descubre ópticas inverosímiles y, desde luego, implica al público de principio a fin del espectáculo y nunca lo defrauda. Muy interesante.

TarántulaLuis Muñoz Díez

una obra que hay que ver si, o si, y quien se la pierda peor para él.

CinemagaviaDiego Da costa

El valor de la existencia se reúne con el tránsito de la muerte en un aquelarre perspicaz, feminista y desternillante.

EnPlateaIsmael Lomana

Cucaracha con paisaje de fondo ya ha entrado en el breve ranking teatral de este año como de lo mejor de la temporada