Puños de harina es una obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. Posee 4 candidaturas a Premios Max, Premio Teatro 2019 AutorExprés por la Fundación SGAE, Premio Nazario 2020 a Mejor Espectáculo Festival Cultura con Orgullo de Sevilla.

Sinopsis

Siguiendo la estructura de un combate de boxeo, el monólogo enfrenta en diez asaltos dos historias de forma paralela. Por un lado, descubriremos la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi. El capítulo más oscuro de la historia de Europa contada desde los ojos de un joven que sólo quiso lo que tantos otros, sobrevivir. Por otro lado, conoceremos a Saúl, un gitano homosexual que, en la España rural de los 80, busca su identidad e intenta sobrevivir en el seno de una familia tradicional.

Esta es la historia de cómo Rukeli, Saúl y otros gitanos, lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron al Holocausto y a la sociedad; pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de ser hombres de verdad, en un contexto que los rechaza por su raza u orientación sexual.

COMPRAR ENTRADAS

FECHAS:

Del 09 al 21 Nov de 2021*.

HORARIO:

9, 10, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 a las 20:30
Domingos 14 y 21 a las 19:30*

DURACIÓN:

75 min.

EDAD:

A partir de 14 años.

LUGAR:

Teatro Quique San Francisco
(C/Galileo, 39, Madrid)

PRECIO:

General: 16€
Menores de 26 años: 12€
Ver descuentos.

COMPRAR ENTRADAS

*Confirmar fechas y horarios en el enlace de comprar entradas, puede variar.

Ficha artística:

Dramaturgia, dirección e interpretación: Jesús Torres
Voces en off: Eva Rodríguez, Antonio M.M. y David Sánchez Calvo
Diseño de iluminación: Jesús Díaz Cortés
Espacio sonoro y música: Alberto Granados
Videoescena:Elvira Zurita
Técnica: Nuria Henríquez
Coreografía: Mercé Grané
Escenografía y vestuario: Mario Pinilla
Entrenamiento personal: Diana Caro
Entrenador de boxeo: Nelson Dotel
Fotografía: Moisés F. Acosta
Jefa de prensa: Raquel Berini
Producción: El Aedo

Próximas funciones:

La RazónRaúl Losánez

funciona en su conjunto como un canto a la libertad individual, al respeto y a la tolerancia

CinemagaviaDaniel Jiménez

A todos aquellos que estéis pensando en ir a verla, no dudéis ni un segundo, porque seguro que os sorprende y os hace replantear muchas cosas

VistaTeatralVíctor M. Seoane

Una obra demoledora, que te golpea como el boxeador protagonista para dejarte KO con cada nueva escena, con cada nuevo gancho al mentón que supone esta dolorosa historia

KritiloÁngel Esteban Monje

Afortunadamente, el tono adoptado no deambula por las sendas de lo políticamente correcto y sus infantiles leccioncitas moralizantes. Jesús Torres se ha entregado al máximo, y eso es de agradecer.

Revista TarántulaLuis Muñoz Díez

Los diez asaltos entre Rukeli y Saúl, son emocionalmente impactantes.