Fechas
Del 22 May al 2 Jun 2024
Horarios
Miércoles a Sábado a las 20:00
Domingos a las 19:00
No hay función el 25 y 31 May
Duración
90 min
Edad
A partir de 16 años
Fechas
Del 22 May al 2 Jun 2024
Horarios
Miércoles a Sábado a las 20:00
Domingos a las 19:00
No hay función el 25 y 31 May
Duración
90 min
Edad
A partir de 16 años
Nuestro país, tal y como lo conocemos, ha sufrido La Separación. Nuestros escasos puntos de acuerdo nos han llevado a partir España por la mitad y crear una frontera que nos salve del choque. Esta utopía ibérica refleja la nueva realidad nacional en la que conviven, por un lado, los habitantes de Es y por otro los de Paña.
Añoranza y siesta es un abrazo y un golpe donde más duele para recordarnos que detrás de los tópicos existe mucho de lo que mofarse, pero otro tanto que revisar.
Precio
Desde 14€
Miércoles día del espectador.
Descuento por compra anticipada: 30% de descuento para compras realizadas antes del 05/05/2024 a las 23:59h.
Precios especiales para grupos.
Ver descuentos para colectivos*.
Nuestro país, tal y como lo conocemos, ha sufrido La Separación. Los escasos puntos de acuerdo nos han llevado a partir España por la mitad y salvarnos así del choque.
Añoranza y siesta es el retablo de esta nueva realidad. Una pedanía que se encuentra en mitad de las dos Españas, un bar clandestino en el que ya se empiezan a dar encuentros entre habitantes opuestos, un día al año de tregua oficial que nos permita discutir como tanto echamos de menos… pero también nos remontamos a tiempos de Napoleón, cuando las tensiones entre hijos de un mismo país comenzaron a desencadenarse.
Desde hace un tiempo, los días de lluvia en nuestra tierra se han convertido en milagros extra cotidianos. Las frases como “joder, cómo aprieta” o “van a ser cuatro gotas” abogan por la unión. Nada nos une tanto como algo que cae del cielo sin nuestro permiso y nos recuerda que no todo lo podemos controlar, que a veces no somos más que hormiguitas recogiendo ropa tendida antes de que nos alcance la tormenta.
Eva Mir
Dramaturgia Eva Mir
Dirección Eva Carrera y Javier Hernández
Reparto Cristina Presa, Javier Lera, Jorge Páez, Lourdes García y Mario de la Iglesia
Ayudante de dirección Aleix Esqueret
Diseño audiovisual Road Experience
Diseño de escenografía Cristina Hermida
Vestuario Ángela García
Diseño espacio sonoro Aleix Esqueret
Diseño de Iluminación Edgar Calot
Técnica de función Yolanda Berasategui
Cartelería Sara Robisco
Grabación y edición de video promocional Iván Melguizo y Lucas F. Canosa
Producción Charlie Bravo
Producción asociada Andrea Duro y Estudio Juan Codina
A partir de la premisa que se propuso: la polarización de la sociedad y los patrones sociales establecidos generamos una serie de escenas y capítulos, en estructura episódica, donde vemos reflejada esta nueva realidad nacional.
Añoranza y siesta rompe tabúes y clichés, y pone sobre la mesa todos esos asuntos que escondemos debajo de la alfombra. Nos recuerda la necesidad de un abrazo y manifiesta la importancia de la salud
mental. Poner el foco dentro, para poder mirar todo lo que hay fuera.
Añoranza y siesta nos invita a pensar en todas las cosas que tenemos en común, no solo en las que nos diferencian. Nos recuerda la necesidad de poner nombre a nuestro pasado para poder avanzar. Porque, como dice uno de los personajes: el sabor de una tarta podrida no mejora porque la partas en porciones.
No sabemos si la obra es un abrazo, una reconciliación, o más bien un golpe donde más duele para recordarnos que detrás de los tópicos, existe mucho de lo que mofarse pero otro tanto que revisar. ¿Tendremos que declararnos la guerra a nosotros mismos?
Eva Carrera y Javier Hernández