Skip to main content
  • Miércoles que parecen jueves, de Juan José Millás, con dirección de Mario Gas e interpretación de Clara Sanchis, vuelve a Madrid, después de agotar localidades la temporada pasada.
  • La obra teatral del genial escritor valenciano podrá verse en el Teatro Quique San Francisco ( Teatro Galileo), del 14 de noviembre al 17 de diciembre.
  • Un espectáculo donde nada es lo que parece, aclamado por el público y la crítica, «Cuando mezclas en una coctelera la dirección de Mario Gas, la interpretación de Clara Sanchis y los textos de Juan José Millás, te sale una maravilla como esta obra de teatro»

Miércoles que parecen jueves

MATERIAL DE PRENSA

A punta de pistola y filosofía de la vida, Juan José Millás, Clara Sanchis y Mario Gas, llevan al público a la carcajada. Un thriller con tono de comedia, o una comedia con fondo de thriller, que pone en escena grandes temas del universo millasiano, con humor y luminosidad: El poder de la literatura, la imaginación, la realidad y sus delirios, la extrañeza como fuente de saber o el cuestionamiento de la propia identidad. El espectáculo que regresa a Madrid tras su exitoso paso por Zaragoza, Bilbao, Barcelona, Santander y Valencia, es también un homenaje a la lectura y a la libertad de pensamiento.

“Yo leo a muerte. Siempre he leído a muerte. Leer a muerte es como jugar a la ruleta rusa, en una de esas te conviertes en el autor de lo que lees”

 La actriz Clara Sanchis, regresa al Teatro Quique San Francisco tras el éxito de Una habitación propia, de Virginia Woolf, y La lengua en Pedazos, de Juan Mayorga, de la mano de otro personaje fascinante, esta vez bajo la batuta de Mario Gas, en una producción de Entrecajas. 

Sinopsis

Una mujer irrumpe en el teatro, a punta de pistola, para dar una charla de Juan José Millás, cuando las fronteras entre la imaginación y la realidad saltan por aire. Acosada por la policía y el propio autor, su alegato es la demostración de una tesis a vida o muerte: Ella es él.

Quien domina las palabras, domina la realidad.

La crítica ha dicho:

Cuando mezclas en una coctelera la dirección de Mario Gas, la interpretación de Clara Sanchis y los textos de Juan José Millás, te sale una maravilla como esta obra de teatro. Con mucho humor y un diálogo trepidante Clara Sanchis nos introduce en el universo Millás. La actriz, magistral, como siempre, nos interpela y nos adentra en una reflexión aguda y un juego escénico con Millás de fondo. Nos brinda una obra trepidante, con unas reflexiones dominadas por el uso del lenguaje.

Fernando Muñoz Jaén. Vista teatral. 

 En esta clase magistral de teoría literaria se abordan incisivas reflexiones que adquieren su máxima veracidad en boca de Sanchis. Una actriz que brilla con luz propia en esta imprescindible y metaficcional función que conjuga a la perfección un thriller con tintes filosóficos y un fino sentido del humor.

Manuel Zuloaga Jiménez. Teatro Madrid. 

Portentosa Clara Sanchis, se convierte en Juan José Millás. Ahí es nada. Lo que hace Clara Sanchis en esta función titulada Miércoles que parecen jueves es tan notable que supera toda expectativa. Se mueve con energía, mala leche y mucha simpatía contagiosa entre el público al que apunta con una pistola mientras resuelve su complejo texto hecho de textos, verborrea que en su boca se convierte en poética de drama singular con sus espías, sus mujeres, sus hombres, sus niños… y sobre todo su enfrentamiento (tan Millás) al sistema de valores convencionales moral y socialmente expresados para fortalecer nuestra imaginación, nuestro «se me ha ocurrido» al margen de lo que se espera de nosotros.

Horacio Otheguy Riveira. Culturamas.

Clara Sanchis discurre por la “conferencia” dotándola de humor y de pensamiento discursivo, inapelable para construir una propuesta filosófica, hipnotizante y divertida como pocas. Estupenda la dirección de Mario Gas y sobresaliente la construcción de la actriz en su doble personaje que demuestra que “ quien domina las palabras domina la realidad”.

José- Miguel Vila. Diario crítico