
Primera, última y única vez en que se va a ver en Madrid la versión con escenografía completa
Lucía Miranda dirige a Antonia Paso en este monólogo del multipremiado Dennis Kelly
Primera, última y única vez en que se va a ver en Madrid la versión con escenografía completa
Lucía Miranda dirige a Antonia Paso en este monólogo del multipremiado Dennis Kelly
Josep María Miró firma y dirige de nuevo, en el décimo aniversario de la primera puesta en escena de su multipremiado espectáculo, una pieza que se interroga sobre los miedos contemporáneos, las relaciones humanas, los prejuicios y la confianza
El principio de Arquímedes -texto que ha sido merecedor, entre muchos otros galardones nacionales e internacionales, del prestigioso Premio Born de Teatro en 2011- podrá verse del 22 de abril al 29 de mayo
Ana Belén Beas, Pablo Béjar, Guillermo López y Alejandro Tous completan el reparto de la obra, que ha sido traducida a más de 20 idiomas y se ha estrenado en más de 50 países
La compañía madrileña Guindalera presenta en el Teatro Quique San Francisco La dama de blanco, Emily Dickinson, un homenaje a una de las mejores escritoras estadounidenses.
Este montaje, protagonizado por María Pastor y dirigido por Juan Pastor, se podrá ver en Madrid únicamente durante tres semanas.
Tras dejar el Teatro Guindalera, la compañía Guindalera continúa su nueva etapa estrenando montajes en otras salas, y esta temporada ha decidido rescatar a Emily Dickinson.
El colectivo Teatro Urgente regresa a las tablas madrileñas para presentar su cuarta producción, un espectáculo dirigido por Ernesto Caballero, con dramaturgia de Karina Garantivá, que saca a escena diferentes arquetipos femeninos que huyen del rol que se les ha asignado y se arrojan a la conquista de una incierta libertad
La mujer buena traduce a escena la filosofía de Nietzsche para proponer un teatro extramoral, que huye de la idea de lo bueno y lo correcto para situarse en el lugar de la duda, la paradoja y la convivencia entre opuestos
La isla, de Juan Carlos Rubio, aborda el dolor profundo y a veces inconfesable, que se apodera de nuestras vidas.
Nines Carrascal y Gema Matarranz: “LA ISLA dice mucho de lo que somos: mujeres de teatro, agua y sal”
El dramaturgo y director de escena Jesús Torres celebra en Madrid los 10 años de recorrido de su obra “La vida es sueño: el Bululú”, con más de 350 representaciones
El público también asistirá al preestreno de “La Metamorfosis de Gregor”, un espectáculo sobre redes sociales, salud mental y adolescencia
La compañía madrileña La Belloch Teatro, que celebra su décimo aniversario este año, estrena en Madrid, en el Teatro Quique San Francisco, un montaje sobre el Síndrome de Asperger.
337 km, texto de Manuel Benito y dirigido por Julio Provencio, se podrá ver durante solo dos semanas en este teatro madrileño.
El 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, la compañía realizará un encuentro con el equipo artístico tras la función.
Magüi Mira, actriz y directora, referente de la escena española, encarna sin filtro ni mordaza al mítico personaje del «Ulises» de James Joyce. Se apodera de sus palabras cien años después para convertirlas en un arma de libertad de las mujeres del siglo XXI
Denise Despeyroux estrena La omisión del si bemol 3, espectáculo que se inspira en el falso documental sobre Mozart viralizado en YouTube por Jaime Altozano
En paralelo a la exhibición teatral, el músico y youtuber realizará un reportaje sobre la obra en su canal
La pieza se adentra en la historia de unos padres primerizos que, en plena pandemia, se ven seducidos por la idea de convertir a su bebé en un en genio
«Una perturbadora fantasía teñida de humor negro», en palabras de Despeyroux, que vuelve a los escenarios tras el éxito de Un tercer lugar o Canción para volver a casa
Llega por primera vez a Madrid El electo, la exitosa comedia sobre la ambición política con texto de Ramón Madaula y dirección de Cándido Pazó
Fernando Coronado interpreta a un presidente del Gobierno afectado por un grotesco tic nervioso que amenaza con arruinar su discurso de investidura
Antonio Mourelos encarna a un singular psiquiatra, enfrentándose a Coronado en un debate dialéctico que explora los efectos del poder y las terapias
Un espectáculo en el que se desvelan desde el humor los hechos de la vida que marcan futuros y vocaciones
El electo se ha presentado ya en versión versión catalana, valenciana y gallega, y se ha traducido también al euskera y al francés