Skip to main content
All Posts By

Teatro Quique San Francisco

Nunca pasa nada: existencialismo millennial para atraer a los jóvenes al teatro

Nunca pasa nada

Nunca pasa nada, con dramaturgia de Nando López y dirección de Eva Egido, únicamente dos fechas, 15 y 16 de abril.
La intención es que los jóvenes sientan el teatro de una manera tan cercana como las series en streaming o los videojuegos.
Teatro Galileo se consolida como espacio de referencia en la creación de nuevos públicos y, en especial, de los jóvenes.
Existencialismo millennial en una obra llena de delicado humor sobre la crisis de la adolescencia.

Read More

La inquietante ‘El ciclista utópico’ con Fran Perea y Fernando Soto

El ciclista utópico

El texto de Alberto de Casso se alzó con el Premio de Literatura Dramática Fundación Teatro Calderón de Valladolid en su primera edición de 2014.
Dirigida por Yayo Cáceres, llega a Teatro Galileo el 8 de abril. 
Una historia humana y descarnada que no dejará indiferente al espectador…” en palabras de su director.
Protagonizada por Fran Perea y Fernando Soto (La casa de papel, Netflix).

Read More

Hannah Arendt sube a escena

Hannah Arendt en tiempos de oscuridad

Ernesto Caballero dirige Hannah Arendt en tiempos de oscuridad, texto de Karina Garantivá sobre la pensadora alemana .
El espectáculo es un viaje a través de las ideas de Arendt, desde el surgimiento de los totalitarismos y del hombre-masa a sus teorías sobre la banalidad del mal.
El montaje subraya la vigencia de sus reflexiones en la actualidad, con situaciones que aluden al imaginario de nuestro tiempo.
La obra culmina con un particular Juicio a Eichman en el que actores y público participan de los debates que suscitó el célebre y polémico ensayo de la filósofa.
Se trata de la segunda producción del ciclo Teatro Urgente, una iniciativa del Teatro Galileo que busca trazar puentes entre teatro y pensamiento.

Read More

Inma Cuevas protagoniza y dirige ‘Lo que tú nos dejas’

lo-que-tu-nos-dejas

Un texto de la periodista Alba R. Santos sobre la relación entre una madre y su hijo, del vínculo vital que se fija desde el nacimiento y no desaparece ante ninguna circunstancia. Invita al público a reflexionar sobre las emociones más auténticas de la vida y el ser humano: amor, amistad, duelo, familia, soledad… Y de la importancia de sonreír, disfrutar del día a día y aprovechar las segundas oportunidades que nos brinda la vida. Es un montaje de Kendosan Producciones, compañía de Inma Cuevas y Jesús Sala que, lejos de frenar su actividad a causa de la pandemia, ha continuado ideando proyectos en estos meses.

Read More

Juan Mayorga ante Teresa de Jesús

La lengua en pedazos

El dramaturgo dirige una nueva puesta en escena de La lengua en pedazos, Premio Nacional de Literatura Dramática 2013. La obra presenta, a modo de fantasía teatral, el combate entre Teresa de Jesús y un representante del Santo Oficio. Clara Sanchis se pone en la piel de la monja rebelde mientras que Daniel Albaladejo interpreta a su antagonista, el Inquisidor. Teresa de Jesús es, para Mayorga, «un personaje a contracorriente para su tiempo, una mujer que escribía y elegía su camino, abriendo el camino a otras».

Read More

Silvia Marsó llega al Teatro Galileo

24 horas en la vida de una mujer

24 horas en la vida de una mujer, con dirección de Ignacio García, se reestrena el 4 de diciembre y permanecerá en cartel durante las fiestas navideñas. Con esta adaptación del clásico de la literatura de Stefan Zweig, el espacio madrileño continúa su apuesta por la reflexión contemporánea y el desarrollo de nuevos públicos. Silvia Marsó, Germán Torres y Felipe Ansola, acompañados de una formación musical de cámara, encarnan esta historia sobre la libertad de la mujer y los convencionalismos. Premio Broadway World Spain 2018, el espectáculo le valió a Marsó ser finalista al Premio Valle Inclán 2019 y a los Premios de Teatro Musical 2018.

Read More

GOLFA llega al teatro para romper los tabúes en torno al sexo, la adolescencia y la familia

Golfa

Un proyecto que destaca por la unión del lenguaje teatral y el audiovisual a través de la narrativa transmedia. José Padilla, Premio Max 2019 con su obra ‘Dados’, al frente de la dirección y dramaturgia. Fran Cantos, Ana Varela, María Rivera y Nintón Sánchez forman el reparto. Los sábados 14 y 21 de noviembre tras la obra se realizará una charla con el sexólogo Cristian Gallego. El grupo musical Efecto Pasillo, que participa en la banda sonora de la obra, dará un concierto el 15 de noviembre. El espectáculo está producido por Primera Toma y Crémilo en colaboración con la Fundación Sexpol.

Read More